¡Hasta siempre, campeona!

|

La atleta santanderina Ruth Beitia, considerada la mejor atleta española de todos los tiempos, abandona las pitas del salto de altura. La campeona de 38 años, que consiguió la primera medalla de oro del atletismo femeninoen unos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro de 2016, deja el listón muy alto y se convierte en un referente del salto de altura para las próximas generaciones después de que este miércoles haya entregado dicha medalla al Museo del Deporte de Santander. Acompañada de su entrenador y amigo, Ramón Torralbo, y la alcaldesa de la capital cántabra, Gema Igual, ha agradecido a su equipo y sus patrocinadores estos “años de trayectoria” marcados por los éxitos deportivos.

Beitia ha reconocido que “han sido seis meses complicados” marcados por las lesiones y las pruebas médicas, una “situación a la que no estaba acostumbrada”. Como la propia deportista ha explicado, se han podido sanar y se ha descartado la artritis reumatoide, pero “el hombro es lo que más problemas me ha dado”. La atleta está afectada por una tendinosis del supraespinoso, dejando el deporte "feliz" por lo que le ha dado. Y es que, a su juicio, ha sido "generoso" con ella y le ha otorgado la oportunidad de recoger en los últimos años "los frutos sembrados durante tantos años de entrenamiento".

Visiblemente calmada al comienzo de su intervención, la atleta cántabra ha reconocido que “ya he llorado, y ahora me siento feliz”. Su futuro, por el momento, pasa por seguir “estudiando psicología, que creo que es mi futuro en el deporte”. Beitia ha descartado ser entrenadora, “no valgo”, ensalzando la labor de Ramón Torralbo, con el que ha formado un “equipo entrenador-atleta” que ahora se separa y del que “quedará la amistad”.

“Ramón seguirá vinculado al deporte, y yo también lo estaré, pero de otro modo”, ha reconocido la campeona olímpica, que ha vuelto a incidir en que las medallas y los éxitos “son de los dos”.

La atleta se ha emocionado al escuchar las palabras de Torralbo, quien la ha calificado como “la mejor atleta que ha habido en España”, y aunque ha sentido “que nos abandone”, ha reconocido que “todo tiene un comienzo y un final”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.